Objetivos de Aprendizaje — Eje Biología
OA N°2 — Evidencias y teoría evolutiva
Analizar e interpretar datos para evidenciar que la diversidad de organismos es resultado de la evolución, considerando:
- Evidencias: registro fósil, estructuras homólogas, embriología, secuencias de ADN.
- Postulados de la selección natural.
- Aportes de Darwin y Wallace.
Indicadores de evaluación
- Interpretan evidencias evolutivas (fósiles, homologías, embriología, ADN) para explicar la diversidad biológica.
- Describen elementos básicos de la especiación y su relación con la teoría de la evolución.
- Explican la selección natural (sobreproducción, variación, adaptación, selección).
- Analizan las contribuciones de Darwin y Wallace a la teoría evolutiva.
OA N°4 — Organización e interacciones en ecosistemas
Investigar y explicar cómo se organizan e interactúan los seres vivos (ejemplos de Chile):
- Niveles de organización: organismo, población, comunidad, ecosistema.
- Interacciones: depredación, competencia, comensalismo, mutualismo, parasitismo.
Indicadores de evaluación
- Reconocen niveles de organización de los seres vivos.
- Explican la biodiversidad en sus distintos niveles.
- Caracterizan interacciones biológicas.
- Analizan efectos de interacciones sobre tamaños poblacionales en ecosistemas de Chile.
OA N°6 — Ciclos biogeoquímicos y flujos de energía
Desarrollar modelos que expliquen:
- Ciclo del carbono, nitrógeno, agua y fósforo; e importancia biológica.
- Flujos de energía (redes y pirámides tróficas).
- Trayectoria de contaminantes y bioacumulación.
Indicadores de evaluación
- Describen función de productores y descomponedores en los ciclos de la materia.
- Explican rol local y global de los ciclos mediante modelos.
- Predicen efectos de alteraciones antrópicas en los ciclos.
- Analizan redes/pirámides tróficas para transferencia de energía.
- Explican consecuencias de la bioacumulación en niveles tróficos.
🌍 Contexto chileno
- Fósiles en Chile (norte y cordillera) para conectar OA2 con registro paleontológico local.
- Ecosistemas: humedales, bosque esclerófilo, litoral de Ñuble y Biobío (OA4).
- Casos de alteración de ciclos (OA6): emisiones industriales, agricultura intensiva y efectos en humedales costeros.
Modelos 3D sugeridos (descarga/usa en Visor/AR)
Verifica licencias de uso educativo. Descarga .glb/.gltf y ponlos en assets/models/
.